Turismo es afectado en Ecuador por #Covid19Ec

El coronavirus ‘contagia’ con su mal a laeconomía de los balnearios más concurridos del país. Ayer, playas como Salinas y Montañita, dos referentes para el turismo nacional, lucían desoladas, con la mayoría de sus locales cerrados y los operadores de turismo sentados sin hacer nada a la espera de clientes que nunca llegaron. Igual ocurrió con sitios como Ballenita, Ayangue, Olón y otros, todos vacíos.

Es que el golpe para el turismo de la Península de Santa Elena es “durísimo”.

“No hay nadie, ni en las playas ni en los locales. No hay turistas”, se lamentó Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena.

En todos los balnearios, desde ayer comenzó a regir la disposición de cerrar, durante 15 días, bares, discotecas y otros sitios de concentración masiva. Todo con el fin de contener la expansión de contagios por el coronavirus.

Tenempaguay confirmó que el impacto ha sido inmediato. “Los turistas han cancelado todo: hoteles,reservaciones en restaurantes, operadoras, hay gente que venía y que también salía de la Península y ahora no hay movimiento alguno para el sector”, recalcó el dirigente.

Para ejemplo, lo que ocurrió con un grupo de 12 personas que este fin de semana viajarían desde Guayaquil a Salinas y habían pactado ya su estadía en el hotel Sunch Beach. El jueves, luego de la cadena de la ministra Catalina Andramuño, Rosita Mejía, quien se había encargado de realizar dicha reservación, llamó y canceló. Los cuartos lucirán vacíos.

La situación en ese mismo sector cambió un poco en la tarde, cuando no más de cien personas, de la misma localidad la mayoría, llegaron a su playa.

Montañita no es la misma

José Rodríguez, comerciante de Montañita, se sentó ayer en la playa solo para ver que esta luce vacía. Como nunca. “Estos días no tendremos a quien vender. No hay nadie”, dijo el hombre a EXTRA.

En esta localidad, el intendente Jhonny Fuentes confirmó que la prohibición de abrir sus locales es para toda la zona de bares, discotecas y karaokes; se excluye de eso a la zona de cocteleros, aunque hasta el lugar tampoco ayer había llegado un solo turista.

En las calles tampoco se veía a los típicos comerciantes de pulseras y otros artículos, pues no tienen a quién ofrecer sus productos.

Empresarios del turismo piden moratoria a la banca

La ausencia de turistas en los balnearios de Santa Elena y el cierre de actividades varias los pone con la soga al cuello.

Económicamente el sector está en la debacle, estamos recién tratando de superar el problema del paro (de octubre del 2019) y nos caen estos problemas”, aseguró Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara Provincial de Turismo.

Ante ello “hacemos un llamado al Gobiernopara que nos ayude con la moratoria del pago a los bancos. Porque, como es obvio, todas las entidades piden que se cancele lo que se debe, pero si no hay circulante ¿cómo hacerlo? Por eso el planteamiento que mientras duren esos 15 días de la emergencia, entremos en moratoria con los bancos públicos y privados del Ecuador, con lospagos de las tarjetas, del Seguro Social, porque no se está trabajando”, precisó el empresario.

Diario Extra

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s