Durante feriado de Navidad, Baños estrenó un atractivo gastronómico

Baños de Agua Santa –

Carne asada con cortes argentinos, saltados, helados de paleta, pizzas, alitas de pollo, hamburguesas, ponches, cerveza artesanal y lo típico de la gastronomía andina como el cuy con papas es parte de la oferta de Plaza Madero, en la calle Rafael Vieira entre Montalvo y Luis A. Martínez, en Baños de Agua Santa.

El sábado, en el inicio del feriado de Navidad, cuando el sitio abrió sus puertas, entre los primeros turistas en recorrer los catorce locales que hay en este sitio estuvieron Christian Tisalema y Lizeth Castro.

Ambos coincidieron en que el lugar, similar al Mercado del Río del Malecón Simón Bolívar de Guayaquil, es acogedor.

La Plaza está en medio de árboles frutales y una pequeña caída de agua. Los visitantes dijeron que lo más importante es la variedad de platos y la comodidad para servirse.

“Aquí he visto que se puede encontrar comida variada, entre esos platos lo que es típico de nuestro país y eso es bueno porque a veces en la familia uno quiere una cosa y otro algo diferente por lo que hay que andar de local en local, pero ahora en un solo sitio se puede encontrar de todo”, dijo Tisalema.

Fabiola Mora, directora de Imagen y Comercial de Plaza Madero, refirió que el proyecto nació de la necesidad de crear una plataforma gastronómica que le hacía falta al cantón al que llegan visitantes de todo el país así como del exterior.

Indicó que la plaza gastronómica sale de lo común, que es un lugar en donde la gente que llega puede disfrutar de un ambiente natural porque está en las faldas de la cascada de la Virgen de Agua Santa.

Mora sostuvo que el sitio es incluyente, que los catorce locales (marcas posicionadas, algunas desde hace más de 50 años en el mercado nacional), se encuentran distribuidos en 800 metros cuadrados cumpliendo con las regulaciones de toda plaza gastronómica.

“Es decir, aquí se va a encontrar una gastronomía para el mundo, pero se va a rescatar la gastronomía nuestra, de los artesanos ecuatorianos porque las papas no se pelan en máquina, sino a mano”, añadió.

Giovanny Verdesoto, presidente de Plaza Madero, dijo que la construcción comenzó hace un año, y que la idea surgió ante la necesidad de que los turistas disfruten de un atractivo en el centro. Entonces se concibió el proyecto para el cual se fusionó el huerto frutal del terreno con la oferta gastronómica.

Destacó que en la construcción se utilizaron algunos materiales reciclados, que lo que se buscó es ser amigable con el ambiente, porque la plaza está rodeada de la naturaleza.

Allí, además, hay un espacio con juegos infantiles. Verdesoto agregó que la inversión fue de alrededor de $ 500.000.

El concejal de Baños de Agua Santa, Edwin Vieira, aseguró que como autoridades brindan la bienvenida a las inversiones que llegan desde afuera porque se va a potenciar más al sector turístico, del que vive la mayoría de la población del cantón.

Además, añadió, obras como Plaza Madero aportan en lo estético y urbanístico porque se observa naturaleza, así como rincones ecológicos.

La plaza gastronómica estará abierta los jueves y viernes en horario de 12:00 a 23:00.

En cambio, durante los fines de semana el lugar recibirá al público entre las 12:00 y las 24:00. Los feriados la atención será de 12:00 a 01:00.

El sitio

proyecto turístico

Inversión

La construcción del sitio gastronómico se inició hace un año aproximadamente, la inversión que demandó fue de $ 500.000.

El ambiente

Está rodeado de árboles frutales y de una caída de agua natural. El área de la plaza es de 800 metros cuadrados, según los administradores. (I) 

Fuente: El Universo, Camara de Comercio y Negocios LGBT de Ecuador

comercio y turism.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s