En las playas de Esmeraldas y Manabí se mantiene la alerta roja –que es visible con una bandera del mismo color- por aguajes y oleajes, durante este domingo 23 de diciembre del 2018. Para General Villamil Playas se mantiene la alerta amarilla. En este balneario de Guayas el oleaje no fue intenso, pero los efectos en otras zonas costeras del norte y centro del país causaron una disminución de visitas. “Algunos turistas llamaron a cancelar las reservas”, explicó Esperanza López, presidenta de la Cámara de Turismo de Playas. El cantón cuenta con 2 500 plazas hoteleras registradas, pero su ocupación para este feriado de Navidad no superó el 30%. Al pie del mar, los operadores turísticos confían en que las visitas se incrementen en el feriado de Fin de Año, el arranque de la temporada playera. “De enero a mayo son los mejores meses. Aquí los esperamos, con este maravilloso clima que es uno de los mejores del mundo”, dijo Vladimir Alcívar, quien oferta carpas, parasoles y perezosas sobre la arena. En Montañita (Santa Elena) el movimiento turístico y la ocupación hotelera fueron normales, pese al anuncio de oleaje y aguaje. Ayer, sábado 22 de diciembre, las calles de la comuna lucieron llenas de visitantes.
Los turistas se apostaron en la playa, donde flameaban los banderines rojos como señal de la presencia de olas más intensas. Los salvavidas controlaban -con la ayuda de silbatos- que los bañistas se mantengan cerca de la orilla, debido a la presencia de corrientes de resaca. Caterina Albán, representante del hotel Selina, cuenta que pese a los estragos que se registraron en playas como Salinas y Súa, en Montañita hubo poca repercusión. «El agua subió, pero nada fuera de la normal”. El hotel mantenía una ocupación del 70% en sus 288 camas, según ó Albán. En este balneario también esperan que la llegada de visitas aumente en el feriado de fin de año.
Fuente: Camara de Comercio y Negocios LGBT Ecuador, El Comercio